Las Consejo Nacional Electoral (CNE) habilitó a la comunidad hondureña residente en Estados Unidos para participar en las Elecciones Generales de Honduras 2025. A través de 15 Juntas Receptoras de Votos (JRV) distribuidas en 12 ciudades estadounidenses, miles de compatriotas podrán ejercer su derecho al voto, el mismo 30 de noviembre de 2025.
Votar desde el exterior representa una oportunidad histórica para que quienes residen fuera del país puedan influir en la elección del próximo presidente, diputados, alcaldes y autoridades municipales. Esta guía te explica en detalle dónde, cómo y con qué documentos podés votar si estás en EE. UU.
Ciudades y centros de votación habilitados en EE. UU.
Contenido de la Pagina
- Ciudades y centros de votación habilitados en EE. UU.
- ¿Qué se elige en las Elecciones Generales 2025?
- Requisitos y cómo votar desde EE. UU.
- Consejos para votar sin contratiempos
- Preguntas frecuentes
- ¿Puedo votar desde Estados Unidos si nací en Honduras y vivo en EE. UU.?
- ¿Cuándo se celebran las elecciones generales de Honduras 2025?
- ¿Dónde debo acudir para votar si vivo fuera de las ciudades principales?
- ¿Necesito pasaporte hondureño para votar?
- ¿Puedo votar por correo desde EE. UU.?
- ¿Qué hago si mi nombre no aparece en el padrón electoral?
- Trámites que se pueden realizar en los consulados de Honduras en EE. UU.
- Visa Estudiantil para USA
- Certificado de divorcio en el consulado de Honduras
- Apostilla para Hondureños en USA
- Actas de Defunción para Hondureños
- Ley del Hondureño Ausente: Beneficios y Cómo Aprovecharlos
- Asi se usa el Sistema ACOS del Consulado de Honduras en Los Ángeles
- Cómo Autorizar el Viaje de un Hijo Menor de Edad Hondureño en Estados Unidos
- Visa VAWA en EE.UU.: Protección Legal para Hondureños Víctimas de Maltrato
- Cómo Solicitar Asilo Político en Estados Unidos: Una Guía para Hondureños
El CNE confirmó que habrá 15 Juntas Receptoras de Votos (JRV) en 12 ciudades de Estados Unidos.
Algunos de los centros habilitados:
- Houston, Texas – Princess Reception Hall (JRV 19153 y 19154)
- Los Ángeles, California – Church of Scientology of the Valley, North Hollywood (JRV 9155)
- Miami, Florida – Hotel Holiday Inn, Hialeah Gardens (JRV 19156 y 19157)
- Nueva York, NY – Iglesia Our Lady of Sorrows, Corona (JRV 19159)
- Washington, D.C. / área metropolitana – Comfort Inn, Springfield, VA (JRV 19160 y 19161)
- Atlanta, Georgia – DCA Event Hall, Lilburn (JRV 19162)
- Chicago, Illinois – Hispanic Bible School, West Grand Avenue (JRV 19163)
- Dallas, Texas – Paris Beauty Salon Academy, Garland (JRV 19164)
- Boston, Massachusetts – La Colaborativa Survival Center, Chelsea (JRV 19165)
- San Francisco / área Berkeley, CA – St. John’s Presbyterian Church (JRV 19166)
- Charlotte, Carolina del Norte – Hotel Fairfield Inn (JRV 19167)
Antes de trasladarte, verificá cuál es tu Junta Receptora asignada consultando el padrón oficial en el portal del CNE.
Consulados de Honduras en EE. UU. – Principales ubicaciones
A continuación, las ciudades donde Honduras tiene representación consular:

Cita Consulado de Honduras en Tampa

Cita Consulado de Honduras en Pittsburgh

Consulado de Honduras en Denver

Cita Consulado de Honduras en Phoenix, Arizona

Cita Consulado de Honduras en Boston

Cita Consulado de Honduras en Washington

Cita Consulado de Honduras en Seattle

Cita Consulado de Honduras en San Francisco, CA

Cita Consulado de Honduras en New York

Cita Consulado de Honduras en New Orleans

Cita Consulado de Honduras en Miami

Cita Consulado de Honduras en McAllen

Cita Consulado de Honduras en Los Ángeles

Consulado de Honduras en Irving Texas: Citas, Requisitos y Trámites Actualizados

Cita Consulado de Honduras en Houston

Consulado de Honduras en Dallas, Texas: Citas, Horarios y Trámites 2025

Cita Consulado de Honduras en Chicago

Cita Consulado de Honduras en Charlotte

Consulado de Honduras en Atlanta – Citas, Pasaporte y Trámites Consulares
¿Qué se elige en las Elecciones Generales 2025?
En las elecciones del 30 de noviembre se definirá un paquete amplio de cargos públicos: presidente o presidenta, 128 diputados al Congreso Nacional, 20 diputados al Parlamento Centroamericano, así como 298 alcaldes y vicealcaldes y sus respectivos regidores municipales.
Por lo tanto, el voto desde el exterior tiene potencial de influir no sólo en la cúpula del Ejecutivo, sino también en la conformación del poder legislativo y los gobiernos locales.
Requisitos y cómo votar desde EE. UU.
Para ejercer tu derecho al voto como hondureño residente en Estados Unidos, debes:
- Aparecer registrado en el padrón electoral del CNE.
- Presentar tu Documento Nacional de Identidad (DNI) hondureño.
- Verificar tu Junta Receptora de Votos correspondiente mediante el portal oficial del CNE.
- Presentarte en la JRV asignada el día de la elección —es recomendable hacerlo temprano para evitar filas y asegurar tu participación.
No se permiten votos por correo desde Estados Unidos: la modalidad para quienes residen en el exterior es presencial, en las sedes consulares establecidas como Juntas de Votación.
Consejos para votar sin contratiempos
Para miles de hondureños que viven en Estados Unidos, estas elecciones representan una oportunidad valiosa de participar en el destino de su país.
Si estás viviendo en el extranjero y tenés tu DNI vigente, revisá el padrón electoral, verificá cuál es tu JRV asignada y planificá tu asistencia. Tu voto cuenta —y puede marcar la diferencia en unas elecciones clave para el futuro del país. Los siguientes consejos te serán de gran utilidad:
- Verificá tu datos con anticipación: ingresá al censo del CNE y confirmá que tu nombre y DNI figuren correctamente.
- Llegá temprano: muchas JRV funcionan en salones comunitarios o iglesias, algunas con capacidad limitada —llegar temprano reduce riesgos.
- Llevá tu DNI vigente: sin éste no se puede sufragar.
- Revisá tu JRV asignada: las mesas pueden cambiar dependiendo de tu residencia en EE. UU.
- Informate sobre los candidatos: aunque estés en el exterior, tu voto cuenta igual que en Honduras; uno de los candidatos favoritos para la presidencia es Rixi Moncada (Libre), junto a Nasry Asfura (PNH) y Salvador Nasralla (PLH).
Preguntas frecuentes
¿Puedo votar desde Estados Unidos si nací en Honduras y vivo en EE. UU.?
Sí. Si estás registrado en el padrón electoral del CNE y contás con tu DNI hondureño vigente, podés votar en una JRV habilitada.
¿Cuándo se celebran las elecciones generales de Honduras 2025?
El día previsto es el 30 de noviembre de 2025.
¿Dónde debo acudir para votar si vivo fuera de las ciudades principales?
Verificá si existe una JRV cerca de tu ciudad en EE. UU.; las mesas están distribuidas en 12 ciudades, por lo que algunas personas podrían tener que trasladarse a ciudades cercanas.
¿Necesito pasaporte hondureño para votar?
No es necesario; lo que se requiere es tu DNI hondureño para comprobar tu identidad.
¿Puedo votar por correo desde EE. UU.?
No. La modalidad establecida para residentes en el exterior es presencial, en las Juntas Receptoras de Votos habilitadas por el CNE.
¿Qué hago si mi nombre no aparece en el padrón electoral?
Debés contactar al consulado hondureño de tu jurisdicción o consultar el portal del CNE para verificar tus datos. Si no estás registrado, no podrás votar desde el exterior.
Trámites que se pueden realizar en los consulados de Honduras en EE. UU.
Los hondureños en Estados Unidos pueden gestionar una amplia gama de trámites, entre ellos:

Visa Estudiantil para USA

Certificado de divorcio en el consulado de Honduras

Apostilla para Hondureños en USA

Actas de Defunción para Hondureños

Ley del Hondureño Ausente: Beneficios y Cómo Aprovecharlos

Asi se usa el Sistema ACOS del Consulado de Honduras en Los Ángeles

Cómo Autorizar el Viaje de un Hijo Menor de Edad Hondureño en Estados Unidos

Visa VAWA en EE.UU.: Protección Legal para Hondureños Víctimas de Maltrato

