El documento de viaje conocido como Salvoconducto, en Honduras es emitido por las autoridades de inmigración y tiene una validez y vigencia de 30 días, la función principal es poder utilizar este documento en caso de que personas hondureñas que se encuentren en el exterior tengan que viajar a Honduras y no tengan el pasaporte.
En este sitio encontraras la información importante que debes saber para realizar el salvoconducto de Honduras de forma sencilla y obtener una cita online.
Requisito para Salvoconducto Honduras
Contenido de la Pagina
- Requisito para Salvoconducto Honduras
- ¿Cómo solicitar un salvoconducto para Honduras?
- ¿Puedo viajar de EE.UU a Honduras sin Pasaporte?
- ¿Quiénes pueden tramitar un salvoconducto?
- Consulados Hondureños mas cercano para solicitar el salvoconducto
- Otros tramites disponibles en los consulados de Honduras en Estados Unidos
- Apostilla para Hodureños en USA
- Actas de Defunción para Hondureños
- Ley del Hondureño Ausente: Beneficios y Cómo Aprovecharlos
- Asi se usa el Sistema ACOS del Consulado de Honduras en Los Ángeles
- Cómo Autorizar el Viaje de un Hijo Menor de Edad Hondureño en Estados Unidos
- Visa VAWA en EE.UU.: Protección Legal para Hondureños Víctimas de Maltrato
- Cómo Solicitar Asilo Político en Estados Unidos: Una Guía para Hondureños
- Declaración de Aduana Honduras Online
- Antecedentes Penales Honduras
- Cancelar cita consular de Honduras
- Enrolamiento de DNI de Honduras en Estados Unidos
- Visas de Trabajo en Honduras
- Fe de Vida
- Acta de matrimonio para Hondureños en USA
- Partida de Nacimiento Honduras
- Documento Nacional de Identidad Honduras
- Carta de poder Consulado de Honduras
- Prechequeo Migratorio Honduras
- Matrícula Consular de Honduras
- Cita para Pasaporte Hondureño en Estados Unidos
Los requisitos que necesitas poseer para realizar el trámite y poder obtener el salvoconducto para viajar a Honduras son los siguientes.
- Completar el formulario de solicitud de Salvoconducto. En el deben figurar la huella digital y su firma.
- Verificar que los datos sean correctos y que toda la información sea legible.
- Presentar Tarjeta de Identidad.
- Presentar acta de nacimiento o documentos que comprueben su nacionalidad.
- Dos fotos carnet (tamaño 2×2).
- Licencia del conductor que hará el traslado y las características del vehículo y Boleta Revisión.
- Pagar el valor correspondiente del trámite a través de Money Order.
- En caso de que viajes a través de una entidad sin fines de lucro es necesario presentar el itinerario de viaje, firma y huella digital.
- En caso de no tener tarjeta de identidad hondureña ni pasaporte vigente, puede presentar una Declaración Jurada o carta de poder de un familiar emitida por un Notario en Honduras o por una Oficina Consular. Es de suma importancia presentar una foto de la persona que realiza la declaración jurada.
¿Cómo solicitar un salvoconducto para Honduras?
Para solicitar un salvoconducto para Honduras es necesario solicitar una cita consular y luego seguir los pasos que le dejamos a continuación.
- Presentarse el día de la cita consular en el Consulado elegido.
- En el consulado te harán completar un formulario con datos personales y otro con documentos de soporte.
- Deberás especificar el tipo de salvoconducto que quieres realizar.
- Se te tomaran los datos del viaje como así también del itinerario del mismo.
- Llevar el comprobante de pago de la gestión del salvoconducto que es de 10 dólares.
- Listo, se te realizará el salvoconducto de forma correcta y luego se te enviará un correo electrónico confirmando tu solicitud de salvoconducto.
¿Puedo viajar de EE.UU a Honduras sin Pasaporte?
Las personas que pueden viajar sin pasaporte y sin realizar el salvoconducto son las que aparecen en la siguiente lista:
- Producción de Alimentos que ingresen al país.
- Transporte de víveres, Centro de distribución de alimentos y bebidas.
- Personal Médico.
- Personal que trabaje en Industrias agropecuarias.
- Todos los transportes de carga.
- Transporte humanitario y logística sanitaria.
- Suministros de agua.
- Personal de empresas de seguridad privada y transporte de valores.
- Farmacias, Supermercados, Bancos.
- Personal de empresas de telecomunicaciones.
- Seguridad Nacional.
En caso de que no se encuentre en esta lista y necesite una cita para el pasaporte de Honduras en Estados Unidos, puede obtenerlo haciendo clic en el siguiente botón:
¿Quiénes pueden tramitar un salvoconducto?
Las personas que pueden solicitar el salvoconducto son las siguientes:
- Personas que quieren trasladar un cuerpo de un familiar recién fallecido.
- Las personas que deciden volver a Honduras por desastres naturales o calamidades económicas.
- Las personas que tienen una emergencia de vuelo justificada.
- Ingreso de hondureños al territorio nacional y salida del país para ciudadanos extranjeros.
- Deben realizar el salvoconducto las empresas que se encuentran en el PCM 021-2020.
- Las personas que son de otros países y se encuentran en tránsito por el territorio nacional.
Consulados Hondureños mas cercano para solicitar el salvoconducto
En caso de que necesites atencion de manera presencial, puedes acercarte a cualquiera de los consulados de Honduras en Estados Unidos para obtener mas información sobre el salvoconducto de Honduras en Estados Unidos:
Cita Consulado de Honduras en Tampa
Cita Consulado de Honduras en Pittsburgh
Consulado de Honduras en Denver
Cita Consulado de Honduras en Phoenix, Arizona
Cita Consulado de Honduras en Washington
Cita Consulado de Honduras en Seattle
Cita Consulado de Honduras en San Francisco, CA
Cita Consulado de Honduras en New York
Cita Consulado de Honduras en New Orleans
Cita Consulado de Honduras en Miami
Cita Consulado de Honduras en McAllen
Cita Consulado de Honduras en Los Ángeles
Cita Consulado de Honduras en Irving Texas
Cita Consulado de Honduras en Houston
Cita Consulado de Honduras en Dallas, Texas
Cita Consulado de Honduras en Chicago
Cita Consulado de Honduras en Charlotte
Cita Consulado de Honduras en Boston
Cita Consulado de Honduras en Atlanta
Otros tramites disponibles en los consulados de Honduras en Estados Unidos
Existen varios tramites disponibles en los consulados Hondureños en Usa, cada uno de ellos tiene diferentes características y requisitos es por ello que a continuación te brindamos el listado completo de los tramites que podrás realizar en el consulado.