El 31 de julio de 2025, un juez federal de California emitió una orden que mantiene vigente el Estatus de Protección Temporal (TPS) para hondureños, nicaragüenses y nepalíes residentes en Estados Unidos al menos hasta el 18 de noviembre de 2025. La decisión evita que más de 60.000 personas pierdan su permiso legal para vivir y trabajar, pues el TPS para Nepal iba a vencer el 5 de agosto y para Honduras y Nicaragua el 8 de septiembre. Además, permite que los permisos de trabajo sigan siendo válidos mientras se desarrolla el litigio.
¿Qué es el TPS y por qué importa?
Contenido de la Pagina
- ¿Qué es el TPS y por qué importa?
- La decisión judicial del 31 de julio
- Próximos pasos y fechas clave
- Solicitar cita consular para hacer el trámite
- Asistencia consular y organización comunitaria
- Consejos para beneficiarios del TPS
- Trámites para realizar en el consulado de Honduras
- Consulados de Honduras en USA
El TPS es un programa humanitario de Estados Unidos que protege de la deportación y otorga autorización de empleo a ciudadanos de países afectados por conflictos armados o desastres naturales. Honduras está designado desde 1999. La Administración Trump y la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem anunciaron el 7 de julio de 2025 la terminación del TPS para Honduras y Nicaragua, alegando que los países se han recuperado de desastres pasados; por eso el DHS fijó el fin de la protección para el 8 de septiembre. Sin embargo, la National TPS Alliance y demandantes individuales interpusieron la demanda NTPSA II, argumentando que la cancelación fue arbitraria y discriminatoria, y solicitaron una orden de pausa.
La decisión judicial del 31 de julio
La jueza federal Trina Thompson concedió la solicitud de suspensión y ordenó que las terminaciones de TPS no entren en vigor mientras el caso se resuelve. De esta forma, hondureños, nicaragüenses y nepalíes conservarán su protección al menos hasta el 18 de noviembre de 2025. La medida beneficia a aproximadamente 51.000 hondureños, 3.000 nicaragüenses y 7.000 nepalíes. El Departamento de Seguridad Nacional criticó el fallo y anunció que apelará, insistiendo en que TPS fue concebido como un programa temporal.
Próximos pasos y fechas clave
- Fecha de expiración original: Nepal 5 de agosto de 2025; Honduras y Nicaragua 8 de septiembre de 2025.
- Fecha de extensión provisional: 18 de noviembre de 2025 (fecha en la que se celebrará otra audiencia).
- Audiencia: el tribunal evaluará si se extiende de nuevo el TPS o si entra en vigor la cancelación.
Los beneficiarios no tienen que hacer ningún trámite adicional por ahora, pero deben estar atentos a las notificaciones oficiales.
Solicitar cita consular para hacer el trámite
La visita al consulado se debe realizar obteniendo de forma anticipada un turno, la misma la puede obtener tocando el siguiente botón:
Asistencia consular y organización comunitaria
El gobierno de Honduras y sus consulados en Estados Unidos están brindando acompañamiento a la comunidad tepesiana sin necesidad de cita previa. También instan a los connacionales a inscribirse en la National TPS Alliance para recibir información actualizada y apoyar la defensa legal del programa. Unirse a la NTA es gratuito y permite acceder a asesoría legal y talleres.
Consejos para beneficiarios del TPS
- Mantente informado a través de fuentes oficiales, comunicados del DHS y la NTA.
- Si tu permiso de trabajo expira antes del 18 de noviembre, revisa si está cubierto por la extensión automática.
- Evita fraudes: ninguna agencia gubernamental te pedirá dinero por adelantado para mantener tu TPS.
- Consulta con un abogado de inmigración antes de iniciar cualquier proceso de ajuste de estatus.
- Aprovecha los servicios de los consulados hondureños para actualizar documentos y resolver dudas.
Trámites para realizar en el consulado de Honduras
Al tocarlos verás el procedimiento de cada uno:

Cita para Pasaporte Hondureño en Estados Unidos

Matrícula Consular de Honduras

Prechequeo Migratorio Honduras

Carta de poder Consulado de Honduras

Salvoconducto Honduras

Documento Nacional de Identidad Honduras

Partida de Nacimiento Honduras

Acta de matrimonio para Hondureños en USA

Fe de Vida

Visas de Trabajo en Honduras

Enrolamiento de DNI de Honduras en Estados Unidos

Cancelar cita consular de Honduras

Antecedentes Penales Honduras

Declaración de Aduana Honduras Online

Cómo Solicitar Asilo Político en Estados Unidos: Una Guía para Hondureños

Visa VAWA en EE.UU.: Protección Legal para Hondureños Víctimas de Maltrato

Cómo Autorizar el Viaje de un Hijo Menor de Edad Hondureño en Estados Unidos

Sistema ACOS

Ley del Hondureño Ausente: Beneficios y Cómo Aprovecharlos

Actas de Defunción para Hondureños

Apostilla para Hondureños en USA

Certificado de divorcio en el consulado de Honduras
Consulados de Honduras en USA
Es importante contactar al consulado más cercano para verificar horarios y procedimientos específicos.

Cita Consulado de Honduras en Tampa

Cita Consulado de Honduras en Pittsburgh

Consulado de Honduras en Denver

Cita Consulado de Honduras en Phoenix, Arizona

Cita Consulado de Honduras en Boston

Cita Consulado de Honduras en Washington

Cita Consulado de Honduras en Seattle

Cita Consulado de Honduras en San Francisco, CA

Cita Consulado de Honduras en New York

Cita Consulado de Honduras en New Orleans

Cita Consulado de Honduras en Miami

Cita Consulado de Honduras en McAllen

Cita Consulado de Honduras en Los Ángeles

Consulado de Honduras en Irving Texas: Citas, Requisitos y Trámites Actualizados

Cita Consulado de Honduras en Houston

Consulado de Honduras en Dallas, Texas: Citas, Horarios y Trámites 2025

Cita Consulado de Honduras en Chicago

Cita Consulado de Honduras en Charlotte

Consulado de Honduras en Atlanta – Citas, Pasaporte y Trámites Consulares
